Reír duele. Al menos ahora me duele mucho. No quiero que la gente me vea sonriendo. No quiero que piensen que ya olvidé a mi esposo. Que piensen que no estoy afectada por su partida. Sé que no debe importarme lo que otro digan, pero en esta sociedad cada día es más difícil tener intimidad.
No sé como reír sin tener culpa. Culpa, si, porque él no está y no sé si es correcto reír sin él. Culpable de que se crea que no me duele su partida. Mi corazón está roto. Jamás será igual.
No sé como reír sin tener culpa. Culpa, si, porque él no está y no sé si es correcto reír sin él. Culpable de que se crea que no me duele su partida. Mi corazón está roto. Jamás será igual.
Lloro todo los días. Procuro llorar en soledad, abrazada a una almohada. No puedo ni quiero llorar frente a otros. Todos los días pienso en él.
Me da mucho coraje ver que no está...
Me hace falta todo el tiempo. ¿Cómo se puede seguir viviendo sin la persona que más amabas?
¿Cómo volver a sonreír sin que duela? Cómo hacer para que llorar no se vuelva costumbre?
Son extrañas las coincidencias en la vida, dejar de saber de las personas por mucho tiempo y sin querer encontrarlas de nuevo pero con un panorama tan diferente. Es extraño quizá por el hecho de que alguna vez nos conocimos en persona y no imagine que tuvieras tanto que expresar. Leyendo un poco tus anécdotas y pensamientos, finalmente me doy cuenta porque en aquel momento que coincidimos te mostrabas tan seria, distante y con poca empatía, ahora entiendo que era tu manera de proteger tu lado mas íntimo y personal. A veces abrirse significa ser vulnerable, pero a veces simplemente no existe una afinidad para mostrar empatía.
ResponderEliminarNo podría entenderte tu situación, pero si imaginar que la vida sin la persona que amas debe ser tan opaca y sin el mismo brillo. Muy difícil por los planes que se truncan y no hay marcha atrás, porque solo quedó la soledad y sus recuerdos. Sonreír de nuevo no significa que hayas olvidado, significa que la herida va sanando y que hay mucho por delante, llorar es el alivio que el alma requiere para reconfortar nuestro dolor. Entiendo que la sociedad nos puede imponer comportamientos pero no siempre la sociedad esta en lo correcto, no nos puede imponer sentimientos de culpa de algo que no entienden ni viven del mismo modo que cada uno lo hacemos.
Las partidas de cualquier ser amado son duras de llevar, mas cuando hay vínculos tan profundos que nadie podrá sustituir, pero eso no significa que en la vida se puedan seguir creando nuevos. Solo puedo notar que estas en un estado de depresión que te cuesta entender, emociones tan complejas que confunden entre el actuar y el sentir. Quizá el buscar a alguien especializado en el proceso de muerte y todo el contexto que lleva podría ayudar a entender todas las emociones que ahora experimentas. No es malo buscar ayuda, no siempre somos tan fuertes como podemos aparentar, guardar las apariencias puede quitar todas las energías hasta el punto en que realmente no queda nada.
Espero no haber sido impertinente con mi opinión. Ojalá que al paso de tiempo encuentres el bienestar interior que tu cuerpo y alma necesita. Y para no dejar dudas de quien escribe esto: Me diste clases de diseño en la uvm hace varios años, en ese entonces no congeniamos por diversos motivos, supongo por el contexto de circunstancias tan diferente al de ahora. No era nada personal, en realidad siento que fue esa falta de empatía y el límite que impusimos. El atreverme a escribir esto fue porque pude sentir una clase de empatía al leerte, el compartir profesiones, e incluso del porque terminamos en la misma ciudad sin haber nacido ahí.
Saludos
Hola, gracias por tus palabras. En cuanto a lo que me dices al principio de que me portaba seria. Lo soy. En el momento que nos conocimos yo llegué ahí para suplir a una amiga, ese no era mi lugar. Tuve que entrar a ayudar. El porque me portaba seria o distante con ustedes era porque yo soy mayor y era su maestra y debe haber siempre una línea de diferencia y respeto. Aunque de parte tuya y de tu novia siempre hubo como resistencia a mis órdenes y a lo que les impartía. Pero como te digo en ese momento me lanzaron al frente de tu grupo porque la persona que les daría clase no pudo. Yo en ese momento trabajaba en otra empresa así que a veces era estar corriendo de mi trabajo a la UVM para no llegar tarde y cumplir con ustedes. Gracias por leer. Saludos
Eliminar