Es muy cómodo, levantarte y tener en la mesa tu desayuno servido.
Llegar de la escuela o trabajo y no preocuparte más que por sentarte a comer.
No preocuparte por cuentas que pagar, por recoger basura, limpiar es de lo más
cómodo. Claro, a todos nos encanta ser niños y no tener ninguna responsabilidad
pero al ir creciendo las cosas van cambiando, sin que los padres te digan, creo
o bueno se supone, que al tener cierta edad y haberte titulado y tener un
trabajo, tus responsabilidades en casa deben ser mayores. O bueno al menos es
así como yo lo veo. Cuando obtuve un trabajo a mis veintitantos, como estaba
soltera, seguía viviendo con mis padres, como mi sueldo era bajo, mi ayuda era
darle a mi mamá mis vales de despensa, que aunque no era una cantidad grande le
servían para completar al hacer el mandado. A parte a mí nunca me ha gustado
que me hagan todo, es decir desde mis 6 años yo lavo y plancho mi ropa. Pero
todo esto me lleva a lo siguiente. Cada cabeza es un mundo y las cosas
económicas en mi país están cada día peor, pero no por eso hay que abusar.
Yo tengo 3 hermanos, cada uno con su
historia, pero de los 4 soy la única que vive a parte. Por lo que veo, mis
hermanos no desean crecer y madurar. El más chico está casado y tiene 2 hijos
pequeños, su sueldo es bajo pero prefiere gastarlo comprándose juguetes, sí así
como lo leen. A su edad y siendo padre de familia sigue como niño. Solo lo veo
como que no desea crecer ya que en su infancia no le falto nada, tuvo bastantes
juguetes, fue el más consentido por ser el único hombre y el más pequeño de la casa.
Luego está la única soltera, que como de las mujeres es la
más pequeña igual siente que merece seguir tratada como niña pequeña. No da un
solo centavo para gastos pero si se la vive comprándose cosas para ella, cosa
que no veo nada bien. Y por último está mi otra hermana quien tuvo algunos
problemas con su matrimonio y decidió regresar a la casa de mis padres y
volverse a comportar como niña. Ella siempre ha sido muy floja, no
mueve un solo dedo por nada del mundo y como tiene varias deudas no aporta
nada. Así que mis padres quienes ya deberían poder vivir solos y disfrutar de
su dinero y tiempo siguen manteniendo a 3 de sus 4 hijos.
Mis hermanas ya tienen 30 y 32 años, ya no
son unas niñas, pero no quieren ver la realidad y afrontarla y es que no es tan
sencillo, es muy cómodo que te mantengan.
No sé porque tener ahora 30 y seguir con
tus padres se está volviendo común.
Ayer nos visitó el primo de mi esposo, si ese
mismo que durante más de un año estuvo viviendo con nosotros. Hoy en la
mañana que le di un raid a su casa me dijo: vivir no es tan agradable. Me
quede muda, pero con ganas de decirle: A nuestra casa no vuelves.
Pero lo seguí escuchando, y decía que como vivir solo es difícil, fue por eso que tuvo que compartir casa y gastos con otras personas. Sí, las cosas cada día son más caras, pero ¿cómo está eso que a sus 33´s no desee vivir solo?
Pero lo seguí escuchando, y decía que como vivir solo es difícil, fue por eso que tuvo que compartir casa y gastos con otras personas. Sí, las cosas cada día son más caras, pero ¿cómo está eso que a sus 33´s no desee vivir solo?
En verdad que esto está muy mal. Pero como
lo dije antes, cada cabeza es un mundo, pero no se vale que a los 30´s siendo
ya todos unos adultos queramos seguir bajo el abrigo y protección de los
padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario