Es el título de un libro que debí botar y dejar a un lado cuando la misma autora escribió: no sé donde va a parar esto. Se nota que no tenía idea de que iba a escribir. Lo que me parece mal es que haya habido una editorial que publicara esto. Yo no la conozco, se trata de una periodista española que tal vez en su país es muy famosa y por ello este libro salió a la luz. De haber sido un desconocido esto no llega a imprimirse.
Sigo sin entender el uso de Hashtags en este libro. ¿Para qué? ¿Para entrar en onda? No entiendo como un libro tiene hashtags si no se esta leyendo en línea como para darles clic y que estos me llevarán a temas relacionados con esa etiqueta. Tal vez quiso verse novedosa pero me parece fuera de contexto.
![]() |
Marie y Pierre Curie |
Cuando ví la caratula en la librería y leí la sinopsis me atrajo. Decía que cuando a la periodista Rosa Montero le dieron el Diario de Madame Curie (el cual escribió luego de la muerte de su esposo Pierre) sintió la necesidad de escribir. Pensé ingenuamente que hablaría del dolor tan grande que significa perder a tu pareja. Pero vaya fiasco. Me topé con un libro que al parecer fue un ensayo, pero un ensayo de libro (no tanto la figura literaria de este), ya que desde un inicio la periodista se declara perdida en cuanto a lo que hace e intenta desmenuzar la vida de Marie Curie pero bajo su percepción. Rosa Montero nos describe a una seria y desaliñada Marie, basándose en fotos y en biografías. Parecía que estaba leyendo el Hola. Por si esta forma de tratar la vida de un personaje ilustre me pareciera mal. El libro contiene fotos y temas que están muy fuera de lugar. Uno que provocó mi hilaridad y mis ojos de sorpresa fue cuando hablo de un estudio que dice que si las mujeres tienen el dedo anular más largo que el índice son menos feministas, etc. Y ella basándose en una foto (en la cual es imposible ver bien las manos de Curie) señala que su anular es más largo y que por eso entiende que fuera poco femenina, que no se arreglara, etc. Pura banalidad. Hay una parte del libro hasta donde se imagina como era Marie en la intimidad. En verdad me desagrado mucho esta lectura. La encontré vacía y hasta molesta.
La mercadotecnia, el título me atrapó pero el libro es un fiasco |
El tema de la muerte de Pierre se trata pero muy por encima. Solo como un tema más de todos los que componen este libro, que pasa desapercibido y eso que el título hace referencia muy grande. El único lugar donde el título se ve reflejado es el apéndice, ya que se nos comparte el Diario, en el cual se lee ese dolor, esa confusión de cuando el ser amado se ha ido. Para las que somos viudas, nos identificamos, nos vemos reflejadas. El hablar con nuestro esposo aunque sabemos que él ya no está. El sentir su presencia en ocasiones. El querer verlo de nuevo. El tratar de entender como continuar si se nos ha ido la mitad de nuestra existencia. Cuando leí las líneas que Marie escribió me dolió. Porque me he sentido igual. Porque han pasado 5 meses y aún no puedo comprender esto. Aún no sé porque me pasó (si así es la vida y nadie es eterno, pero duele, cuesta trabajo comprender cuando la persona que falleció era joven). Siento mi vida sin sentido alguno. Me siento completamente perdida. A veces ya no quiero continuar, solo quiero verlo, estar a su lado. La ridícula idea de no volver a verlo me perturba. Me siento muy mal cuando caigo en cuenta que jamás lo veré, que jamás volveré a oír su voz. Que ya no existe y que estoy sola y perdida cuando muchas de mis amigas y conocidas están formando familia. No estoy celosa de ellas, me da tristeza que él se fue, que nuestros sueños y proyectos se quedaron inconclusos.
Más de uno dice que mi duelo tardará un año, a veces me parece mucho tiempo y otras muy corto para sanar. No sé que vaya a suceder. Madame Curie comenzó a escribir el día que Pierre falleció y terminó su diario al año de su muerte. El tiempo es relativo. No sé si 12 meses me ayudarán a sobreponerme y entender que él se fue antes que yo.
Para finalizar, solo puedo decirles que no me gusto nada el libro. Perdí 3 semanas de mi tiempo leyendo algo sin sentido. Tantos comentarios de percepción personal me hacen perderle respeto e interés. Además de que no hace honor al titulo. Lo único valioso es el Diario de Madame Curie.