domingo, 17 de enero de 2016

Lo cortés no quita lo valiente

La educación ante todo. Mis padres siempre me enseñaron que debía respetar a mis mayores. Hablarles de "usted". Ser agradecida y respetuosa ante los demás. Como dicen la educación abre puertas. Entre las personas que siempre me enseñaron a respetar fue a mis abuelos, tíos, conocidos y con mis maestros. Estos últimos porque me enseñaban, me instruían. 

Pero no a toda la gente sus padres los forman y educan. Sé que a veces hay un problema conmigo, mi estatura y que no sé porque razón a veces aparento menos edad de la que realmente tengo.

Hace algunos años tuve que apoyar a una amiga, la cual había conseguido unas horas para dar clases en una universidad de paga conocida en la ciudad. Al final ella no pudo cubrir la plaza porque en su trabajo no le dieron facilidades. Así que me pidió cubrirla. Eso hice, yo sin experiencia de profesora y ante un grupo de veintiañeros mal educados, que me veían como tonta. No me respetaban, no me hacían caso, en fin, fue una tortura soportarlos durante un semestre. Fui universitaria como ellos y jamás me porté así con un profesor aunque me cayera mal o no me gustara su clase. Y vaya que tuve malos maestros a lo largo de mi vida. Ante todo mostraba respeto, porque esa persona que estaba al frente sabía algo que yo no. Así no fuera bueno impartiendo o su clase me pareciera inservible. Pero a veces al ser jóvenes no entendemos que todo es formación y todo nos servirá en el camino. Lo creamos o no. De cada maestro aprendí algo. Del que nunca nos enseño nada, aprendí a no ser como él. Del que solo nos regañaba, aprendí a ser más disciplinada y así podría ir mencionando a todos. 

Como dicen, la vida da muchas vueltas y nunca sabemos donde acabaremos por eso, debemos respetar a nuestros mayores y profesores. Nadie en este mundo es perfecto, nadie sabe lo que carga el otro en su costal, y si somos unos jóvenes, la vida aún no nos ha dado golpes buenos y malos para llenarnos de experiencia. Debemos dejar que nos instruyan, nos caigan bien o no. Siempre debe haber una línea entre maestro y alumno, más porque aunque sean pocos los años de diferencia, debe existir esa barrera porque no podemos irnos de parranda ni cotorrear. Es como en el trabajo, no te la pasas de juerga con el jefe. Ya que debe existir una jerarquía y no por sentirse superior, si no porque si no respetamos perdemos control. 

Pasa lo mismo con nuestros padres, podemos llevarnos super bien, porque resulta que son alivianados, pero si ellos no ponen una linea de respeto, los hijos se les subieran a las barbas y cuando deseen controlar sera imposible. 

Ahora regresando al tema, si queremos comportarnos como los sabelotodos o los superiores en conocimientos, o en lo que sea ante otros que creemos inferiores, no pasa nada si los respetamos, por eso reza así el dicho de lo cortés no quita lo valiente. El ser educado no nos hace débiles ante los demás, por el contrario. 

También dicen que hay 2 cosas que no se pueden ocultar, el dinero y la educación. No necesitamos ser groseros y soberbios, porque a la larga lo único que demostramos es nuestra falta de educación.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario