miércoles, 23 de octubre de 2013

Tortura literaria



Desde hace ya varios meses hemos oído en todas partes sobre 50 sombras de Grey. Ha resultado ser todo un éxito en ventas. Para muchas mujeres es una súper "novela" y la leyeron como si el mundo se fuera a terminar ya. 

Yo la leí por dos motivos, por curiosidad y por insistencia de una amiga. Solo leí el primer libro y con eso me bastó para detestarlo y hacerme muchas preguntas. Sigo sin entender porque ha sido un éxito. El libro está muy mal redactado, carece de una buena historia que por eso la autora describe exageradamente cada objeto que rodea a la protagonista. Está bien que los escritores recurran de repente a describirnos algunos escenarios pero E.L. James abuso de ese recurso.

A parte de eso, algo que odie al extremo fue la voz interna de la protagonista. Cada que llegaba a la línea donde hacía referencia a su diosa interna quería aventar y quemar el libro. Solo me dejo pensando que la protagonista sufría de un desorden psicológico. Para mí el libro es una simple novela rosa, donde pintan a un cuasi perfecto príncipe azul. Pero como nada es perfecto se le ocurrió a la autora tal vez hacerlo masoquista. Pero el tema del masoquismo es tocado a mi parecer muy por encima. Claro no es que yo quisiera que fuera más explícita o que toda la novela tratara de eso. Si no que a mi gusto solo empleo ese tema como un extra a su novela sin chiste y sin contenido. 

La única NOVELA y lo resalto porque me pareció un muy buen libro, que trata temas de sexo, masoquismo y demás, es Las edades de Lulú de Almudena Grandes. Es una novela erótica que nos cuenta la historia de una joven que entre su amor, confusión, deseo, aprendizaje y demás prueba casi todas las clases de amor y perversiones habidas y por haber. Si no la han leído, se las recomiendo ampliamente, una novela que la autora escribió sin tapujos. Pero regresando a la exitosa pero que a mí no me gusto nada de 50 sombras de Grey. Ahora resulta que no conformes con haber lanzado al mercado 3 libros. Van a hacer película y ha generado mil reacciones la elección de los protagonistas. Tanto que el pobre actor británico 
Charlie Hunnam, ya renunció al filme y aunque él diga que es por la carga de trabajo que tiene, yo sigo pensando que fue por tanta crítica que recibió de las fanáticas de este libro que decían que él no tenía el físico para interpretar a Grey. Bueno en gustos se rompen géneros. El chico no es feo y si lo vieron en los Titanes del Pacífico, luce muy bien. Pero creo que la decisión que tomó de abandonar el proyecto estuvo bien. Mejor que se concentre en sus trabajos actuales y no en esta próxima cinta “cuasiporno”. Porque eso es 50 sombras de Grey, no es una novela y no es de género erótico. 

Otro que apareció como probable fue el actor franco-canadiense François Arnaud y las admiradoras de 50 sombras de Grey volvieron a quejarse. Ok, tal vez este actor no es el clásico galán de Hollywood, pero en su personaje de César Borgia en la serie de televisión “Los Borgia”, al menos a mí me gusta y mucho, me parece hasta guapo, tal vez sea el maquillaje y el pelo un poco largo que usa que le da un matiz de seductor. En fin, luego veremos quién será el "afortunado" de interpretar a Christian Grey en la pantalla Grande. 

Por lo pronto les recomiendo que no desperdicien su tiempo y no lean 50 sombras de Grey, que vayan y busquen Las Edades de Lulú, una novela en toda la extensión de la palabra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario