sábado, 30 de noviembre de 2013

Los niños del Ejército de Salvación

Muchas veces me quejo porque no tengo ciertas cosas como alguna prenda de moda, o un coche más nuevo. Pero ayer mientras entraba a un centro comercial, me quede pensando mucho, que debo agradecer que tengo una familia y un techo donde vivir. Y es que a la entrada estaban los niños del ejército de salvación cantando villancicos navideños. Lo hacían con mucho entusiasmo. Mi corazón se partió en pedacitos, ya que ellos no tienen nada y aún así estaban contentos. Dejaban su alma en cada tonada. 


Ya van 2 ocasiones que me topo con estos pequeños cantando en los centros comerciales y aunque en estos momentos estoy de vacas flacas, les he dejado mis pocos pesos sin dolor. Al contrario con mucha satisfacción. Porque vuelvo a lo mismo, ellos no tienen nada, pasarán su navidad con lo que logren recaudar. No serán festividades como las que muchos vivimos de pequeños, escribiendo cartas a Santa y los reyes magos y con la ilusión de esos juguetes nuevos y la cena con la familia. 

Él porque me conmovió esto, es porque a pesar de que ya son varios años de verlos en estas fechas en los centro comerciales cantando. Hace poco uno de los voluntarios del Ejército de Salvación, quien lleva años pidiendo dinero para dicha institución (es que ya casi toda la ciudad lo conoce e identifica al señor), fue detenido por unos momentos por la policía. Ya que supuestamente estaba prohibido andar "boteando" y le pidieron que se identificará. En verdad esa noticia me molesto bastante, él pobre señor hace una labor loable y sin pago alguno. En verdad que es molesto, porque a los del teletón no les piden identificación ni los detienen y vaya que esa tetra de televisa es más falsa que nada y lucra con el dolor de miles de niños con problemas motrices. Pero ese será otro tema.
  


El ejército de salvación tiene representación en todo el país y reciben todo tipo de donación, desde dinero, hasta muebles. Así que si podemos darles un pequeño granito de arena, hagámoslo ya que esos niños necesitan de todos. Así que cuando tengamos algunos pesitos no nos haremos menos pobres si al ir en el auto, pasa alguien con su bote y pide cooperación para esta institución y se los damos. Al contrario sentiremos satisfacción de haber tenido una buena y pequeña acción positiva.


Les dejó el link de la institución:     http://www.ejercitodesalvacionmx.org/

martes, 26 de noviembre de 2013

Discapacitados mentales

Hay un símbolo universal para representar la discapacidad física. La figurita de una persona en silla de ruedas. 

Todos sabemos que si en un estacionamiento vemos dicho símbolo, ese cajón está designado para un automóvil con placas especiales. Pero a mucha gente, eso no le importa, con tal de quedar cerca de la entrada al negocio, se estacionan ahí, sin tener placas especiales y peor aún sin tener una discapacitada motriz. 

Para mí la gente que hace eso, sufre de una gran discapacidad, tal vez no sea física, pero si es de educación y sobre todo mental. Si, para mí esa gente inconsciente esta discapacitada mentalmente. Es gente egoísta y que no piensan en que en cualquier momento alguna persona con silla de ruedas o con algún padecimiento físico grave va a necesitar estacionarse ahí y no podrá hacerlo. 



En una ocasión, me tocó en una tienda de conveniencia ver como una camioneta bloqueaba el cajón de discapacitados y otro cajón adicional. Me fijé que dicho auto no tenía placas de discapacitado y al entrar a la tienda, vi que quien lo conducía era una joven. Me dirigí a ella y le dije: oye, estas bloqueando el cajón de discapacitados, deberías para la próxima estacionarte bien.

La joven: !"#$%&/()=?))(/##"#%&)()(%(&%#%$&)=)(($E%#"% YO ME ESTACIONO DONDE SE ME PEGA LA GANA. 

Me quedé muda y perpleja, la joven era mucho menor que yo en cuanto a la edad y vaya boca. Pagó, se salíó y luego regresó a la tienda y de nuevo: "#W$%&()=¡?¨P=(O/#$#"#$)#$%&/()=?=)(/&%.

Los empleados solo me dijeron: No sé preocupe, estuvo bien lo que le dijo y para la próxima nos fijaremos más cuando la gente bloquee así el cajón espacial. 

Sé que hice bien para hacerle ver que no por traer una camioneta podía hacer lo que quisiera y menos ocupar dos cajones y uno de ellos el de discapacitados. Pero como siempre habrá gente que reaccioné mal y de una forma tan grosera como esa chica.

Tal vez no debí decir nada, pero ella tampoco tenía porque reaccionar como loca. Pero solo demostró su poca educación.

En otra ocasión en una tienda similar me tocó ver como un chavo, se estacionó igual en el cajón de minusválidos y su auto no tenía placas especiales y el podía caminar perfectamente. Así que le dije: oye te estacionaste en un cajón que no debes.

Él: si pero solo voy a comprar esto (señala una bolsa).

Le respondí: Si, pero para la próxima no uses un cajón especial. 

Esa vez no me respondieron de forma grosera pero uno ya no sabe qué hacer. Algunas veces me dan ganas de poncharles las llantas pero sé que me vería muy mal haciendo algo así. He pensando en algo mejor, la próxima les pegaré una calcomanía en su vidrio que diga: SOY DISCAPACITADO MENTAL. Tal vez con eso a esas personas les dé un poco de vergüenza y no lo vuelvan a hacer. Pero lo dudo, creo que esa gente no entrará en razón hasta que por desgracia les toque vivir con alguna persona que sufra de algún padecimiento grave y tengan entonces que sacar sus placas especiales y usar ahora sí con todo derecho un cajón para minusválidos. 

Debería haber alguna multa a toda aquella persona que obstruya un cajón especial. Porque mientras no se haga algo seguiremos viendo a gente mal educada que no le importa obstruir algo que esta designado para personas con problemas físicos. 



sábado, 16 de noviembre de 2013

Los políglatas de la red


Cada día es más común que la gente sea bilingüe ya que con un segundo idioma es más fácil conseguir un mejor empleo y más oportunidades de éxito. 

Es bueno que para cuando viajemos o convivamos con un extranjero saquemos nuestro aprendizaje  en otros idiomas. ¿Pero por qué razón es tan común ver que la gente pone "estados" en las redes sociales en inglés? Te comentan fotos en inglés y te mandan felicitaciones en otro idioma. Que bien por ellos que sean bilingües pero me parecen ridículos y presuntuosos haciendo eso. No es envidia porque mi nivel en el idioma de Shakespeare es básico, si no que me molesta que siendo MEXICANOS, con casi el nopal impreso en la cara, se pongan a escribir en inglés. 


No sé si lo hacen con la intención de sentirse muy modernos y en onda. Pero a mi parecer son unos presumidos que quieren renegar de sus raíces y presumir algo que no es necesario. Realmente detesto leer "estados" en inglés y peor que comenten fotos mías en inglés o peor, mezclando inglés y español. 

Hay algo que no tolero y es el spanglish. Cuando he tenido que ir a Laredo o McAllen me toca toparme con varios "mexicanos" de tercera generación hablando spanglish. 

Para mi es desesperante escuchar a un latino que vive en EUA que diga: Sí, llámame pa trás. O: Días para atrás. 

Durante mi estancia en San Ramón, Ca. La camarera mexicana de repente me platicaba algo y salía con: Sí me gustan las "partys" y uso tacones. Ay mi niño y su "daddy" se quieren muchos. A mí me daba risa. Pero ok, en su caso es diferente ellos nacieron y aprendieron un idioma y ahora viven en un país con una cultura y lenguaje diferente. Es normal que les pase eso, pero los mexicanos que viven en México no tienen perdón. 

Tengo un conocido que vivió dos años en Londres, se fue a esa ciudad para aprender inglés. Al regresar mucha gente le decía: ey queremos oírte. Él siempre sacaba alguna excusa. Es más una vez le dije: si vamos a escucharte, me encanta el acento inglés.
A lo que me respondió: no me gusta hablar en inglés británico porque es muy cansado. En fin, hace unas semanas yo veía unas notas en internet y le pedí a ese individuo que leyera por mí la nota en voz alta para que la oyeran los demás... Cuando comenzó, me quedé en silencio y sintiendo pena ajena, dentro de mí decía: yo hablo mejor inglés y sin haberme ido a vivir al extranjero. Muchas veces como dicen, dime de qué presumes y te diré de qué careces. Él siempre presumió su estancia en esa ciudad y sus conocimientos adquiridos, que por lo que escuché fueron fatales. Como el hay muchos mexicanos que día a día se quieren ver muy en onda escribiendo en el idioma Shakesperiano. 

Cada día me toca leer, ver o escuchar comerciales de diferentes empresas que mezclan español e inglés, Photo session, family, cakes, etc. En verdad que para mí, lejos de verse en onda y modernos se ven mal, queriendo verse agringados y consiguen que los perciba como falsos y frívolos. 

En serio, déjense de payasadas y comenten en su lenguaje, tenemos un idioma muy bonito y rico con miles de palabras que debemos aprovechar. 



viernes, 15 de noviembre de 2013

Los acosadores callejeros


Ninguna mujer se escapa al acoso callejero. No importa la edad, ni el físico para que algún hombre le haga un supuesto piropo o peor aún la toque. Yo tengo algunas historias sobre eso, que deseo compartir ya que no me parece justo que las mujeres no podamos andar caminando por la calle sin recibir algún tipo de acoso. 

1999  No recuerdo la fecha exacta, pero no olvido cuando un individuo me siguió por más de 10 cuadras. Al principio me dije, debe de ir hacia "x" destino. El caminaba por la acera de enfrente y mi miedo o paranoia comenzó cuando me detuve por unos segundos y él hizo lo mismo. Di unos pasos y me detuve de nuevo y el repitió lo mismo, parecía mi espejo en movimientos. Eran alrededor de las 4 de la tarde y no había mucha gente en la calle. La zona era una colonia residencial y cerca de escuelas. Al llegar a un cruce de calles me agarré a correr como loca, ya que faltaban al menos otras 5 cuadras para llegar a mi destino. Mi miedo me hizo aguantar el correr, al llegar al lugar, miré hacia todas partes para asegurarme que nadie viniera siguiéndome. En ese momento solo pensaba en que tal vez quería asaltarme, pero no que me fuera a hacer algo malo. Como dije, tal vez todo fue imaginación mía y el tipo ni me hacía en el mundo, pero lo raro era que en más de una ocasión repetía mis movimientos, como si estuviera jugando conmigo. Pero esa es la primera de algunas cosas raras o malas que me han sucedido en la calle caminando. 

2004 Caminaba un domingo por la mañana de mi casa a la casa de mis abuelitos, la cual estaba a 7 cuadras en la misma colonia. Una zona residencial de clase media-alta. Yo vestía ropa deportiva. A unos metros de la puerta de casa de mi abuelito, sentí a alguien detrás de mí y de repente su mano en mi trasero, cuando volteé, mágicamente ya estaba como a 5 metros de mí alejándose corriendo. Lo que hice fue correr tras él, y en la esquina, un señor de edad madura que lavaba su coche, se me acerca y me dice: ¿qué le hizo? Yo estaba temblando y llorado. Muy apenas le pude responder. Desafortunadamente solo vi a mi atacante por la espalda. Ese día me la pase llorando. Yo no hice nada para que este tipo hiciera eso. Ya que mucha gente dice que los violadores y acosadores lastiman a las mujeres por su forma de vestir, pero el que una mujer use un vestido ajustado, minifalda o un escote, no da derecho a que alguien le falte al respeto. Ahora yo vestía de lo más informal, un pants gris que no era ajustado y recuerdo que hasta traía cachucha. Así que el tipo que me "manoseo" no lo hizo porque yo luciera atractiva o provocativa, simplemente vio a una mujer sola y decidió atacar. 

Siempre he pensado que este tipo de individuos están a un paso de ser violadores, que empiezan con algo tan pequeño como un manoseo y luego traspasan hasta llegar a una grave violación.

Ese episodio tardó meses en que se me olvidará y lo superara. Como era posible que en mi colonia me pasara eso. Pero desafortunadamente no sería la última vez.

2006 Fue un día entre semana, alrededor de las 7a.m, caminaba por mi calle para ir a una avenida a tomar un autobús. Yo vestía ropa formal y recuerdo que en la plaza que estaba cerca había mucha gente haciendo ejercicio. De repente escuché detrás de mí a alguien trotando, me rebaso y alcance a ver a un hombre de unos 30 años, muy acicalado y que vestía pants negro. Se veía un hombre formal. De repente a unos metros adelante se detuvo a amarrarse las agujetas y cuando pasé a su lado se incorporó y yo sentí una nalgada, cuando reaccioné, el individuo había cruzado la calle y se había echado a correr. De nuevo me quedé paralizada, indefensa y con miedo. No sabía si continuar caminando o no. Recuerdo que le marqué a mi mamá, yo solo estaba a una cuadra de mi casa. Le dije que en cuanto pudiera saliera de casa y buscara a una persona de pants negro de tela plastificada. A partir de ahí, durante algunos meses cada que necesitaba salir a tomar el camión, mi mamá me acompañaba. No era posible, repito, que en mi propio vecindario yo no pudiera andar segura y tranquila.

¿Qué derecho tenía ese hombre de tocarme? El del 2004 se veía que era un lavacoches, pero este último se veía alguien de buena apariencia. Así que para los acosadores no hay que catalogarlos como que solo los de clase baja y sin educación son los que molestan a las mujeres. 

Pero desafortunadamente mis acosos callejeros no han sido solo esos. Me ha tocado vivir la incómoda experiencia de los tipos que se acercan demasiado para decirte un "piropo". Es algo tan molesto y que te hace sentir mal. No sé que cruza por la cabeza de estos hombres cuando hacen eso. ¿Se sienten más machos?, ¿creen que las mujeres les guiñaremos el ojo? 

2007 De nuevo andaba yo por mi colonia (insisto es una colonia residencial de clase media y alta, muy conocida en la ciudad y que no se supone que pasen tanto estas cosas) cerca de una avenida muy importante de la ciudad, cuando una camioneta se detiene a mi lado, pensé que me iba a preguntar por alguna dirección, pero no. El hombre baja la ventanilla y me dice: ¿Te llevó? Era una camioneta explorer y que se veía muy bien cuidada, el señor canoso y al menos de unos 55 años. Me quedé perpleja y le respondí: No gracias y aceleré mi paso, yo solo estaba a unos 5 metros de mi destino. Me quedé pensando que pudo haberme subido a su auto contra mi voluntad. Pero afortunadamente no paso nada malo. 

Como les digo, no es justo que las mujeres no podamos andar libres sin toparnos con esta clase de acosadores. 

Ahora vivo en otro sector de la ciudad, por el rumbo no hay muchas casas, se están construyendo y es común que haya muchos albañiles y no me siento muy segura andar caminando sola. Mi fraccionamiento es cerrado pero para ir a las tiendas o algún otro sitio cercano hay que caminar o conducir por un trayecto desolado. 

2013 Hace algunos días caminaba por el rumbo de donde vivo ahora, que no es muy seguro como la colonia donde vivía con mis padres. Al salir de mi fraccionamiento, me topé con un señor de unos 50 y tantos que andaba en bici, el venía en la dirección contraria a la mía. Algo me dijo, pero no logré entender, lo ignoré y caminé. Metros más adelante venían hacía mi dos señoras, como de 40 y algo de años, se detienen y me dicen: ¿Ya vio a ese señor baboso?, volteó hacía atrás y el señor de la bicicleta venía atrás de mi pero en la acera contraria. Las 3 volteamos a verlo. Me extraño que viniera de regreso. Una de ellas me dice: Desde hace rato nos viene molestando y viendo muy feo y ahorita lo vimos que venía atrás de usted y que se le queda viendo. Las 3 nos quedamos ahí paradas esperando a que pasara y que lo perdiéramos de vista. Y así fue, el hombre nos pasó y se metió por una calle hasta que ya no lo vimos. 

Afortunadamente ahora no pasó nada, pero como poder defenderse, si muchos de ellos no hacen ruido, se acercan sigilosamente. Yo siempre ando con una pistola de toques, que espero nunca tener que usar, pero me molesta de sobremanera no poder andar libremente por donde sea sin que me tope alguna vez a un tipo que se quiera pasar de listo y decirme un supuesto piropo o incluso tocarme. Lo único que me queda es tratar de andar bien alerta cuando tenga que forzosamente caminar y andar sola. Así que chicas solo nos queda andar bien protegidas con algún aerosol o una pistola de toques e ignorar cuando algún tipo nos diga cosas desagradables o quiera pasarse de listo. Pero ante todo, hay que mantener la calma.