jueves, 23 de febrero de 2017

MENUDO

La alineación que desató el Boom de Menudo. René, Johny, Xavier, Miguel y Ricky.

No sé exactamente cuando ni como comenzó mi gusto por el grupo Menudo. Era muy pequeña cuando ya me emocionaba con ellos. Nunca he sido muy normal. Tengo algunos recuerdos un poco borrosos de mi afición hacia ellos cuando era una niña de sólo 2 años. Sigo sin entender como siendo tan pequeña me gustaban tanto, pero en ese momento la menuditis estaba en su apogeo. Salían en todos los programas de televisión, se escuchaban en todas partes, salías a la calle y sus caras estaban en todos los puestos de revistas. Creo que fue eso, más a parte mis tías que eran una niñas de 10 y 12 años los escuchaban, así que, si a una niña de tan corta edad, la expones a tanto menudo, o termina odiándolos o amándolos. A parte, eran 5 niños bonitos (buenos algunos no) y carismáticos, que vestían con trajes llamativos (ay esas mallas y pantalones pegados que los hacia ver más flacos de lo que eran, jajajaja) y sus canciones eran pegajosas y fáciles de aprender. Cabe resaltar que Menudo empezó como grupo infantil, con canciones muy tiernas y añiñadas. Poco a poco fueron introduciendo temas referentes al primer amor y con toques más juveniles. 

Cuentan mis papás, que cuando me llevaban al supermercado, si pasábamos cerca del área de discos y veía alguno de Menudo, lo tomaba sin preguntar y no lo soltaba hasta llegar a la caja. Pero estoy segura que ellos al ver que me gustaban y me emocionaba mucho al verlos en la tele, han de haber forzado esos encuentros entre los discos y yo. Y es que la menuditis estaba tan fuerte que muchos programas aprovechaban para imitarlos. Mis tíos disfrutan contando que cuando salían esas parodias en la tele me decían: Aby, esta Menudo en la tele. Entonces yo corría emocionada para ver que me habían engañado. Yo enojada les decía: ¡ESOS NO SON MENUDO! y lloraba (era muy pequeña) y todos soltaban una carcajada. Como era una niña de entre 2 y 3 años, esto les causaba mucha gracia, y cada que se acuerdan se vuelven a reír. 

Mis papás que me consentían bastante, por ser la primogénita y que les debía enternecer mi fanatismo ante Menudo, alimentaban este gusto, porque eran ellos los que me ponían los discos para escucharlos. Cuando se lanzó en un programa de radio un concurso para ganarse 2 boletos para el concierto del Estadio Azteca en 1983. Mi papá enseguida habló a la radio y se ganó los boletos. Estaba muy contento, hasta que mi mamá le dijo: es demasiado pequeña para que la llevemos a un evento de ese tipo. Así que dos hermanos de mi mamá fueron los afortunados en acudir a la noche que el Azteca cantó. Mi tía Lupita que tenía como 12 años y que era una fanática moderada (le gustaban pero no era coleccionista de afiches ni discos del grupo). Ella cuenta que les tocó bien arriba y que veía como hormigas a los integrantes (el estadio estuvo a su máxima capacidad, 100 mil personas). Que envidia, lo que hubiera dado por haber tenido la edad de mi tía y haber estado en ese concierto que rompió récords. Hoy veo videos y se me enchina la piel al escuchar a todos coreando los temas de mi grupo favorito.

Miguel, Xavier, Charlie, Johny y Ricky

Menudo era un buen pretexto para hacer de mi lo que quisieran, como por ejemplo obligarme a comer verduras. Recuerdo vagamente, que yo tendría como 3 años y que intentaban hacerme comer un arroz con chícharos. Cansados de que no probaba bocado, mi papá dijo: A Xavier le gustan muchísimo los chícharos... Entonces, ¿qué hice? me comí los chicharos solo porque a Xavier le gustaban según mis padres. 

Xavier Serbia, fue uno de los integrantes más guapos.
El gusto por Menudo, continuó con los años, aunque ya de una forma más tranquila, a la par que el grupo iba evolucionando y cambiando de integrantes y de estilos musicales. Me gustaban, pero no era de las que salía corriendo a comprar discos o revistas, me conformaba con verlos en programas de televisión o escucharlos en la radio. 

Rubén, Ricky M.,Ralphy, Sergio y Raymond

Atrás: Sergio, Robert y Rubén. Adelante: Rawy y Angelo

Atrás: Ashley, Alexis, Andy, Adrián. Adelante: Abel


Pero en 1991, cuando el grupo reapareció luego de la renuncia de 4 integrantes y todos los escándalos y problemas que hubo, mi fanatismo por ellos resurgió con una fuerza increíble. Tenía 11 años, era una puberta, que comenzaba a sentirse atraída por el sexo opuesto. Fue así que cuando escuche el tema de "Me sigue pareciendo frío" quede nuevamente contagiada de Menuditis, y cuando ví el anuncio del disco en televisión, me enamoré de sus integrantes (todos guapísimos) pero en especial Andy. En ese momento a mis 11 años, me parecía el niño más bonito que había visto. Fue mi gran amor platónico. Bueno, como mi 5° amor, porque primero fue Miguel, luego Xavier, Sergio y Robert, todos integrantes de Menudo. 


Andy mi menudo favorito


Me gustaban mucho, compraba cuanta revista saliera de ellos. Mis papás nunca criticaron o juzgaron mi locura por el grupo. Al contrario. Aun recuerdo que una tarde estábamos en una tienda y le supliqué a mi papá que me comprara el disco de "Detrás de tu mirada" (1991), que era el más nuevo. Me dijo que no y nos fuimos. Varios días después, mi papá no llegaba a la casa, él siempre fue muy puntual, a las 4:30 p.m llegaba directo a comer. Pero ese día llegó hasta las 6:00 p.m y me entregó una bolsa, adentro venía el CD de Menudo. Mi papá se había tardado porque saliendo del trabajo fue a buscar lo que la loca de su hija le había suplicado que le comprara días antes. Son estos pequeños detalles que no olvido y que hacen que mi familia este tan envuelta en todo este fanatismo. No fue la única ni última vez que mi papá me compró un disco de ellos. Aún recuerdo que en el 92, vinieron a visitarme a a la ciudad donde vivo y traían para mi el CD de "15 años". Ellos de manera indirecta (o bien directa porque los ponía todo el santo día y a todo volumen) se aprendieron las canciones y conocen a los integrantes. Jajajaja los dejé muy bien entrenados. Hoy nos es raro ir a visitarlos y sorprender a mis hermanas oyéndolos o a mi papá tarareando "Súbete a mi moto". O a mi mamá comentándole a mis hermanas: ay esa canción (de Menudo) como me recuerda a Aby. Pero lo mejor y que ha sido culpa de mis hermanas, es que han hecho que mis sobrinos se aprendan temas de Menudo. Es genial ir con ellos en el coche y que me digan: Tía pon la de "Coqui" y la de la "piscina de espaguettis" (Tú te imaginas). Que hace la tía Aby, obedecer a las órdenes de sus sobrinos. 

Tengo que confesar que al que si le he cantado por iniciativa propia temas de Menudo es al más pequeño de mis sobrinos. A él lo arrullo con la de "Tú te imaginas" y lo mejor es que el bebe se emociona, brinca y me aplaude cuando se la canto.

Atrás: Andy, Ashley y Abel. Adelante: Alexis y Ricky III


Pero regresando a mi historia, en el 92 que dejé mi ciudad y a mi familia, el grupo también dejo de visitar el país. Tuve que conformarme con saber de ellos a través del cable viendo programas de Venezuela y Perú. La loca de mi junto con una amiga de la secundaria nos pusimos a escribir cartas para que regresaran, mi amiga no era fan, solo me seguía la corriente. En esa época difícil que fue estar lejos de casa, mis amigos y mi familia, me refugie en ellos. No fue nada fácil vivir con una bisabuela y abuela paterna como las que tuve. Los que tuvieron la desgracia de conocerlas lo saben. Sumando a esas 2 personas, más mi tía y su familia, la niña que me me hacia bullyng en la escuela, que la ciudad no terminaba de gustarme, que la comida no me gustaba, extrañaba la de mi mamá, mis cambios físicos, y demás, me fui deprimiendo, me encerraba en mi cuarto y en mi mundo. Pero me aferré a mi fanatismo, ellos se convirtieron mi tabla de salvación. El escucharlos, el verlos aunque fuera en televisión hacía que me escapara de mi realidad para instalarme en mi mundo Menudo. Sus cambios constantes me mantenían a la expectativa, yo solo pensaba, el próximo año qué disco y canciones sacaran. 

En 1997, una amiga coleccionaba la revista Tú, en ella al final ponían una lista de personas que deseaban tener amigos por correspondencia. Fue así como una vez, vi que una chica venezolana de mi edad, eran fan de Menudo, le escribí y 2 meses después comenzamos a enviarnos cartas. Era genial por fin conocer a alguien que entendiera mi gusto por el grupo, aunque estuviéramos a kilómetros de distancia.  Hoy gracias a las redes sociales continuamos en comunicación y gracias a Menudo he hecho amigas a la distancia, con las que comparto este amor por todo lo que sea relacionado con ellos. 


Por el deseo de tener este disco hice amigos por correspondencia


Yo seguí siendo fan, aunque mi integrante favorito ya había dejado el grupo y este se había convertido en MDO. Continué comprando sus discos hasta el 2000 más o menos, que les perdí la pista y comenzaron a salirse todos los que formaron la alineación de Menudo 1996. 

Gracias al Reencuentro en 1998, la menuditis regresó para atacar nuestra nostalgia y en las tiendas de música uno podía encontrar de nuevo los discos de Menudo en CD. Fue genial ese regreso de 6 de los integrantes más icónicos e importantes. Los que contagiaron de menuditis a  América Latina. En aquel entonces estudiaba la carrera y no asistí a ningún concierto, no por falta de interés, si no de dinero. Ya que el dinero que me daban cada semana muy a penas me permitía cubrir mis costos de transporte y material de trabajo. El reencuentro siguió varios años de gira, pero luego de la carrera, que conocí a mi esposo, me volqué sólo en él. 


Charlie, Robert, Ray, René y Miguel


En el 2015, el Reencuentro anuncia 2 bajas y una incorporación que a todas nos llamó la atención. Dejaban el grupo Johny y Ricky y se sumaba a Robert. Además de haber logrado que se les permitiera usar el nombre de Menudo. Cuando escuché la noticia no me entusiasmo, como iban a compaginar tantos años de diferencia entre Miguel, Charlie, Ray y René con Robert. Estuve piense y piense en si debía o no ir, yo estaba atravesando un duelo dificil. Pero Menudo siempre despertaba en mi expectativa, así que me animé y me fui a verlos a Monterrey, N.L. Ellos me devolvieron la sonrisa, esa que muchos meses atrás había desaparecido. Fue genial estar en un auditorio rodeada de miles de mujeres con las que comparto un gusto. Brincar y gritar de emoción, regresé por 2 horas a mi infancia. A la mejor época de mi vida. Nuevamente mis menudos me hacían feliz. 


Mi boleto del concierto de Menudomanía 2016 


Por eso en el 2016, cuando se anunció el espectáculo de Menudomanía, no podia creer que mi sueño de toda la vida iba a hacerse realidad: Ver a diferentes integrantes de distintas épocas del grupo en un solo escenario. La fecha, fue el 12 de Octubre. Muy contenta avisé a mi familia en el D.F. que iría para ver a mi grupo en concierto. Lo mejor, que una de mis tías, quería ir también. Sí, mi tía Lupita, la misma que los había visto en el estadio Azteca. 

Mi familia sabe cuanto me gusta Menudo, ellos estaban emocionados por mi. El día que llegué, inmediatamente una de mis primas dijo: Vamos entrando en ambiente,vamos a escuchar a Menudo.


Menudomanía: Robert, Rawy, Charlie, Pablo, Miguel, Ashley, Didier, Jonathan, Alecis, Daniel y Abel 

El día del concierto, una de mis tías me maquilló y tomó fotos cuando salía rumbo al Auditorio Nacional. Una de mis primas (que no le gusta nada esta música) estuvo siguiendo los pormenores del evento en internet. Mi tía Lupita y yo, ella fan de las primeras generaciones del grupo y yo bailamos, brincamos y gritamos como dos adolescentes. Yo esa noche tuve un reencuentro con mi infancia y adolescencia. Olvidé todo y solo me concentré en divertirme, en emocionarme como cuando tenía 13 años y me encerraba en mi cuarto para cantar "Lo que juramos". Terminé afónica, pero feliz. Porque eso es lo que hace Menudo, me llena de felicidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario